Fórmate en Derecho, con un alto componente práctico, ¡para asegurar tu éxito como profesional! Aprenderás con docentes experimentados del mejor nivel, con niveles de maestría y otros con niveles de doctorados.
¿Por qué estudiar Derecho, en la Universidad Abierta Para Adultos?
- Participarás en visitas guiadas por los docentes, a los diferentes tribunales, lo cual te pondrá en contacto con el quehacer jurídico del abogado, y la administración de justicia. Te desarrollarás con un currículo por competencias, que potenciarán tus habilidades requeridas para el ejercicio profesional.
- Te formaremos con diversas prácticas jurídicas, mediante la resolución de casos simulados en nuestra Aula Forense. Esto, en complemento con el desarrollo de los programas académicos, a través de una plataforma tecnológica, lo cual asegura el dominio de las TICs.
- Te beneficiarás de la participación continúa en conferencias, seminarios, talleres, que complementarán y actualizarán tus conocimientos, a nivel nacional e internacional. Así como del monitoreo constante de los procesos que desarrollan nuestros docentes tanto en la plataforma virtual como en el aula presencial.
- Potenciaremos tus conocimientos con un programa de pasantía guiado por un especialista del área, conectándote con la realidad del Derecho, lo que permitirá el reforzamiento de tus competencias jurídicas.
¿Qué es y para qué sirve el Derecho?
La persona egresada de esta carrera, debe poseer las siguientes competencias:
1. Muestra dominio de los fundamentos filosóficos y principios generales del Derecho para su aplicación en el ejercicio profesional.
2. Demuestra dominio del ordenamiento jurídico nacional y de las normas internacionales y su aplicación en los casos concretos para el asesoramiento de personas físicas y jurídicas de Derecho Público y Privado.
3. Utiliza la Tecnología de Información y la Comunicación (TICs) en su actualización y búsqueda de información relevante para la agilización de los asuntos propios de su quehacer profesional.
4. Aplica las técnicas jurídicas y procedimentales en la elaboración de estrategias para la defensa de asuntos litigiosos en las diferentes instancias administrativas o judiciales con la debida utilización de procesos, actos y procedimientos acordes con el asunto sometido a su análisis en su quehacer profesional.
5. Aplica los principios del Derecho Procesal en el manejo de litigios y la solución de los conflictos apegados a los principios constitucionales, la moral y la ética con responsabilidad social, buscando de manera leal y eficiente la justicia y la equidad en sus actuaciones, para defender adecuadamente los intereses de quienes representa.
6. Utiliza la Metodología de la Investigación para aplicación en las diferentes áreas de las ciencias jurídicas a fines de resolver conflictos en su ámbito laboral.
7. Aplica las técnicas de resolución alternativa de conflictos para promover la convivencia pacífica en la sociedad.
8. Utiliza los conocimientos adquiridos y las técnicas de redacción en la instrumentación de documentos jurídicos, en las distintas ramas del derecho, para satisfacer las pretensiones de sus clientes.
9. Maneja las técnicas de la oratoria y de litigación, con capacidad de argumentación para la persuasión e interpretación jurídica en las diferentes situaciones de su quehacer profesional.
10. Participa del trabajo en equipo, aplicando sus conocimientos para eficientizar su ejercicio profesional y la toma de decisiones pertinentes.
11. Muestra interés en la formación continua y en la búsqueda de conocimientos innovadores.
12. Interpreta los cambios políticos, sociales y económicos con un alto sentido de justicia social, para aplicar las normas jurídicas desde la perspectiva de un Estado Social y Democrático en su ejercicio profesional.
Derecho: Qué hace, su campo ocupacional / laboral
La persona egresada de la carrera de derecho estará en capacidad de trabajar con alto nivel de eficiencia en áreas del derecho: Civil, Penal, Comercial, Tributario, Monetario y Financiero, Laboral e Inmobiliario y Administración Pública, tales como:
- Abogado de los Tribunales de la República
- Miembro de la Judicatura Nacional
- Ministerio Público
- Defensor Público
- Consultor Jurídico
- Asesoría Jurídica Pública y Privada
- Gestor de su propia oficina privada
Pensum de la Licenciatura en Derecho en UAPA
Ver pensumPRIMER TRIMESTRE
CBC-101 |
Taller de Orientación Universitaria |
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
CBC-102 |
Introducción a la Educación a Distancia |
3 |
0 |
18 |
73 |
3 |
BR |
CBE-103 |
Español I |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
BR |
CBC-104 |
Infotecnología para el Aprendizaje |
1 |
4 |
18 |
72 |
3 |
BR |
|
Total |
6 |
8 |
60 |
241 |
10 |
|
SEGUNDO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
CBE-105 |
Español II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
CBE-103 |
CBM-106 |
Matemática Básica |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
CBC-107 |
Ser Humano y Desarrollo Sostenible |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
BR |
FGC-104 |
Filosofía General |
2 |
0 |
12 |
48 |
2 |
BR |
|
|
9 |
8 |
78 |
312 |
13 |
|
TERCER TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
FGC-101 |
Historia Dominicana |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
DER-101 |
Introducción al Estudio del Derecho Privado |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
Derecho Romano |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
|
|
|
9 |
2 |
60 |
240 |
10 |
|
CUARTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-102 |
Derecho de las Personas y la Familia |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-101 |
FGD-102 |
Sociología Jurídica |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
FGD-103 |
Historia del Derecho y de las Ideas Políticas |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
FGD-101 |
|
|
9 |
2 |
60 |
240 |
10 |
|
QUINTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
FGC-205 |
Metodología de la Investigación I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
DER-203 |
Derecho Civil I ( Teorías de Las Obligaciones) |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-102 |
DER-204 |
Derecho Constitucional y sus Procedimientos |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-101 |
FGD-204 |
Seminario de Actualización Jurídica I |
1 |
4 |
18 |
72 |
3 |
DER-102 |
|
|
10 |
10 |
90 |
360 |
15 |
|
SEXTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
FGD-205 |
Lógica y Filosofía Jurídica |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
FGC-104 |
DER-205 |
Derecho Civil II (Los Contratos y Las Garantías) |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-203 |
DER-206 |
Derecho Penal General |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-101 |
FGC-206 |
Metodología de la Investigación II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
FGC-205 |
|
|
11 |
8 |
90 |
360 |
15 |
|
|
Servicio Social Universitario de 60 horas |
PR 6º trimestre aprobado |
SÉPTIMO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-207 |
Derecho Civil III (Responsabilidad Civil) |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-205 |
DER-208 |
Derecho Penal Especial I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-206 |
DER-209 |
Derecho Administrativo y sus Procedimientos |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-204 |
|
|
9 |
6 |
72 |
288 |
12 |
|
OCTAVO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-210 |
Derecho Civil IV (Sucesiones y Liberalidades) |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER.-207 |
DER-211 |
Derecho Penal Especial II |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-208 |
DER-212 |
Derecho Comercial y Societario |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-205 |
OPTATIVA 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8 |
8 |
72 |
288 |
12 |
|
NOVENO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-313 |
Derechos Intelectuales |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-205 |
DER-314 |
Derecho Procesal Civil I |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-210 |
FGD-306 |
Derecho Internacional Público |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
DER-204 |
FGD-307 |
Redacción de Documentos Jurídicos |
0 |
8 |
24 |
96 |
4 |
DER-210 |
|
|
8 |
14 |
90 |
360 |
15 |
|
DÉCIMO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-315 |
Derecho Procesal Penal I |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-211 |
DER-316 |
Derecho Procesal Civil II (Los Recursos) |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-314 |
FGD-308 |
Derecho Internacional Privado |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
FGD-306 |
|
OPTATIVA 2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
7 |
8 |
66 |
264 |
11 |
|
DÉCIMO PRIMER TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-317 |
Derecho Procesal Civil III (Los Embargos) |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-316 |
DER-318 |
Derecho Notarial |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-313 |
DER-319 |
Derecho Procesal Penal II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-315 |
FGD-309 |
Derecho Comparado |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
FGD-308 |
|
|
9 |
12 |
90 |
360 |
15 |
|
DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-320 |
Práctica Jurídica I (Derecho Privado) |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
DER-317 |
FGD-310 |
Criminología |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-319 |
DER-321 |
Derecho Laboral y sus Procedimientos |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-209 |
FGD-311 |
Seminario de Actualización Jurídica II |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
FGD-204 |
|
|
7 |
18 |
96 |
384 |
16 |
|
DÉCIMO TERCERO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-422 |
Práctica Jurídica II (Derecho Público) |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
DER-320 |
DER-423 |
Derecho de la Seguridad Social |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-321 |
DER-424 |
Derecho Inmobiliario |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-317 |
|
|
7 |
10 |
72 |
288 |
12 |
|
PAD-400 |
PASANTIA DE 240 HORAS |
1 |
14 |
48 |
192 |
8 |
13º Trimestre aprobado |
DÉCIMO CUARTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-425 |
Penología y Derecho Penitenciario |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
FGD-310 |
DER-426 |
Legislación de Tránsito |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-319 |
FGD-413 |
Deontología Jurídica |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
FGD-205 |
DER-427 |
Derecho Migratorio |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
FGD-309 |
|
|
12 |
6 |
90 |
360 |
15 |
|
DÉCIMO QUINTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
DER-428 |
Medicina Forense |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-319 |
DER-429 |
Criminalística |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-422 |
DER-430 |
Legislación Tributaria, Monetaria y Financiera |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
DER-212 |
|
OPTATIVA 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
8 |
6 |
66 |
264 |
11 |
|
DÉCIMO SEXTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
CFD-500 |
Curso Final de Grado |
2 |
8 |
36 |
144 |
6 |
Ninguna asignatura pendiente |
En adición a las asignaturas establecidas en el pensum cada participante debe:
- Realizar el Servicio Social Universitario, después de aprobar el sexto trimestre y con un mínimo de 60 horas.
- Cursar tres asignaturas optativas con un mínimo de 9 créditos.
- Realizar una Pasantía de 240 horas, equivalente a 8 créditos, después del décimo tercer trimestre.
CLAVE |
ASIGNATURAS OPTATIVAS |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
ING-101 |
Ingles Elemental I y Laboratorio |
2 |
6 |
30 |
120 |
5 |
BR |
MER-418 |
Comercio Electrónico |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
DER-212 |
PSI-203 |
Gestión Humana |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
DER-321 |
COE-420 |
Finanzas Públicas y Gestión Fiscal |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
DER-212 |
ING-102 |
Ingles Elemental II y Laboratorio |
2 |
6 |
30 |
120 |
5 |
ING-101 |
PSI-310 |
Coaching Organizacional |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
BR |
FGT-201 |
Etiqueta y Protocolo |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
BR |
MER-415 |
Marketing Digital |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
CBC-104 |
PSG-419 |
Gestión de Conflictos y Mediación |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
BR |
TOTAL DE CREDITOS 206 + 9 OPTATIVOS |
215 |
HORAS PRÁCTICAS |
148 |
HORAS TEORICAS |
132 |
HORAS INTERACCION TUTORIAL |
1,236 |
HORAS ESTUDIO INDEPENDIENTE |
4,944 |
DURACIÓN |
4 AÑOS |
GRADO ACADÉMICO: LICENCIADO (A) EN DERECHO |
Este plan de estudio y pensum fue aprobado por el Consejo Académico mediante la resolución No. 11-2017 del 14 de febrero de 2017
DERECHO
CLAVE |
ASIGNATURAS OPTATIVAS |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
PR |
MER-418 |
Comercio Electrónico |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
DER-212 |
FGT-201 |
Etiqueta y Protocolo |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
BR |
MER-415 |
Marketing Digital |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
CBC-104 |