Te desarrollaremos la capacidad para detectar ideas y oportunidades de negocios, al estimular la creatividad, para la solución de problemas en un entorno competitivo, global y conectado.
¿Por qué estudiar Mercadeo, en la Universidad Abierta Para Adultos?
- Te formarás con docentes emprendedores, altamente calificados, con vasta experiencia en el Área de Mercadeo, y una alta capacidad de transmitir esa cultura a los estudiantes. Ellos, te guiarán en nuestras valiosas prácticas de marketing, enfocadas a estudios de casos a través de simuladores digitales.
- Potenciaremos tu capacidad de discriminar informaciones en la Web, así como para desarrollar ideas de negocios sostenibles, a través del uso de nuevas tecnologías.
- Participarás de una cultura emprendedora e innovadora a través de prácticas de elaboración de proyectos viables.
- También, estimularemos tu capacidad de investigación en línea, en el desarrollo de nuestros diferentes programas.
- Te beneficiarás de la participación continua en Seminarios y Talleres, que complementarán y actualizarán tus conocimientos, a nivel nacional e internacional. Del mismo modo, desarrollarás una alta capacidad de comunicación oral.
¿Qué es y para qué sirve el Mercadeo?
El egresado de la Carrera de Mercadeo, es una persona con un pensamiento estratégico, para identificar necesidades y oportunidades de mercados, abierto al cambio y la innovación. Capaz de demostrar disposición para el trabajo en equipo y promover una cultura de calidad en los servicios que ofrece con responsabilidad y ética.
Debe además poseer las siguientes competencias específicas:
- Aplica los fundamentos y principios administrativos en diferentes áreas del quehacer profesional para el logro de los objetivos de la empresa.
- Gestiona las actividades de la empresa apegado a la ética de acuerdo a las leyes y normativas jurídicas del país para garantizar la permanencia organizacional en el mercado.
- Desarrolla Proyectos Innovadores a través de una gestión emprendedora de negocios socialmente responsable, para mejorar la calidad de vida en el entorno laboral y social.
- Aplica herramientas tecnológicas para eficientizar los procesos en su área de desempeño.
- Implementa estrategias de negocios nacionales e internacionales acorde con los lineamientos de la empresa, para lograr posicionamiento competitivo en el mercado e incremento de las ventas.
- Desarrolla estrategias de ventas en diferentes entornos de negocios para incrementar las utilidades de la organización.
- Aplica políticas de fijación de precios para lograr mayor competitividad dentro del mercado.
- Diseña la logística de distribución para la gestión comercial de productos y servicios dentro del contexto nacional e internacional.
- Ejecuta planes de estrategias comunicacionales de marketing, para la creación de valor y posicionamiento de marcas nacionales e internacionales.
- Desarrolla nuevas unidades de negocios dentro de la mezcla de productos que ofrece la empresa, para lograr mayor sostenibilidad y rentabilidad en el mercado.
- Gestiona procesos de Marketing de servicios, para la fidelización de los clientes y la competitividad organizacional.
- Evalúa la dinámica del mercado y los cambios de actitudes en los consumidores para la toma de decisiones orientadas a la satisfacción del cliente.
Mercadeo: Qué hace, su campo ocupacional / laboral
El mercadólogo a nivel de Licenciatura de la UAPA, tiene un amplio panorama laboral, ya que las competencias desarrolladas le brindan oportunidades en las instituciones, públicas o privadas, comerciales o industriales, de bienes o de servicios, tanto nacionales, como internacionales.
El egresado de la Licenciatura de Mercadeo en la UAPA, está calificado para desarrollarse con éxitos en las siguientes áreas:
- Emprendedor de su Propio Proyecto Empresarial.
- Ejecutivo en áreas de Mercadeo o Negocios
- Consultaría y asesoría de Mercadotecnia
- Analista de Mercado
- Gerente de Productos
- Encargado de Comunicación Interna
- Gerente de Marca
- Relacionista Público.
- Gerente de Logística de Distribución
- Director Comercial
- Asesor consultor en mercadeo
Pensum de la Licenciatura en Mercadeo en UAPA
Ver pensumPRIMER TRIMESTRE
CBC-101 |
Taller de Orientación Universitaria |
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
CBC-102 |
Introducción a la Educación a Distancia |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
CBE-103 |
Español I |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
BR |
CBC-104 |
Infotecnología para el Aprendizaje |
1 |
4 |
18 |
72 |
3 |
BR |
|
Total |
6 |
8 |
60 |
240 |
10 |
|
SEGUNDO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
CBE-105 |
Español II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
CBE-103 |
CBM-106 |
Matemática Básica |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
CBC-107 |
Ser Humano y Desarrollo Sostenible |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
BR |
FGC-104 |
Filosofía General |
2 |
0 |
12 |
48 |
2 |
BR |
|
|
9 |
8 |
78 |
312 |
13 |
|
TERCER TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
ADM-101 |
Administración de Empresas I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
MER-101 |
Principios de Mercadotecnia |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
COE-101 |
Contabilidad I |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
CBM-106 |
FGC-102 |
Sociología |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
|
|
11 |
8 |
90 |
360 |
15 |
|
CUARTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
MER-102 |
Mercadotecnia Avanzada |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
MER-101 |
FGM-101 |
Matemática Superior |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
CBM-106 |
COE-102 |
Contabilidad II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
COE-101 |
|
|
7 |
10 |
72 |
288 |
12 |
|
QUINTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
FGC-205 |
Metodología de la Investigación I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
FGN-201 |
Fundamentos de Economía |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
FGM-211 |
Estadística I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
FGM-101 |
|
|
9 |
4 |
66 |
264 |
11 |
|
SEXTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
FGC-206 |
Metodología de la Investigación II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
FGC-205 |
MER-203 |
Marketing Internacional |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
MER102 |
FGM-212 |
Estadística II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
FGM-211 |
|
|
7 |
10 |
72 |
288 |
12 |
|
* |
Servicio Social Universitario de 60 horas |
Pre. Req. 6º trimestre aprobado |
SÉPTIMO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
MER-204 |
Investigación de Mercado I |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
FGC-206 |
FGN-205 |
Tecnología Aplicada a los Negocios |
1 |
4 |
18 |
72 |
3 |
CBC-104 |
FGN-202 |
Economía Aplicada |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
FGN-201 |
|
|
6 |
10 |
66 |
264 |
11 |
|
OCTAVO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
MER-205 |
Investigación de Mercado II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
MER-204 |
FGN-203 |
Matemática Financiera |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
FGM-101 |
MER-206 |
Comportamiento del Consumidor |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
MER-102 |
|
|
6 |
10 |
66 |
264 |
11 |
|
NOVENO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
ADM-307 |
Presupuesto Empresarial |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
FGN-203 |
MER-307 |
Marketing Estratégico |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
MER-205 |
FGD-312 |
Legislación Comercial |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
OPTATIVA 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8 |
6 |
66 |
264 |
11 |
|
DÉCIMO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
ADM-309 |
Formulación de Proyectos Emprendedores |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
FGC-206 |
ADM-206 |
Gestión de Calidad |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
ADM-101 |
MER-308 |
Estrategias de Productos |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
MER-307 |
|
|
5 |
12 |
66 |
264 |
11 |
|
DÉCIMO PRIMER TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
MER-309 |
Estrategias de Precios |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
MER-307 |
MER-310 |
Gestión Comercial I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
MER-205 |
MER-311 |
Práctica de Mercadeo I |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
MER-308 |
OPTATIVA 2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7 |
10 |
72 |
288 |
12 |
|
DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
MER-312 |
Estrategias de Distribución |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
MER-307 |
MER-313 |
Gestión Comercial II |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
MER-310 |
MER-314 |
Estrategias de Comunicación de Marketing |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
MER-205 |
FGN-307 |
Seminario de Actualización para Negocios |
1 |
4 |
18 |
72 |
3 |
MER-311 |
|
|
8 |
14 |
90 |
360 |
15 |
|
DÉCIMO TERCER TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
MER-415 |
Marketing Digital |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
MER-314 |
MER-416 |
Práctica de Mercadeo II |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
MER-311 |
MER-417 |
Gestión de Ventas |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
MER-313 |
|
|
5 |
12 |
66 |
264 |
11 |
|
CLAVE |
ASIGNATURA |
CR |
Pre. Req. |
PAN- 400 |
Pasantía con 240 horas |
8 |
13 trimestre Aprobado |
DÉCIMO CUARTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
MER-418 |
Comercio Electrónico |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
MER-415 |
MER-419 |
Gerencia de Marca |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
MER-314 |
ADM-314 |
Liderazgo y Gestión de Equipos |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
ADM-206 |
|
|
6 |
8 |
60 |
240 |
10 |
|
DÉCIMO QUINTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
MER-420 |
Marketing de Servicios |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
MER-314 |
FGC-409 |
Ética Profesional |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
MER-421 |
Simulación de Marketing |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
MER-416 |
OPTATIVA 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
10 |
66 |
264 |
11 |
|
DÉCIMO SEXTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
CFN-500 |
Curso Final de Grado |
2 |
8 |
36 |
144 |
6 |
Ninguna asignatura pendiente |
En adición a las asignaturas establecidas en el pensum cada participante debe:
- Realizar el Servicio Social Universitario, después de aprobar el sexto trimestre y con un mínimo de 60 horas.
- Cursar tres asignaturas optativas con un mínimo de 9 créditos.
- Realizar una Pasantía de 240 horas, equivalente a 8 créditos, después del décimo tercer trimestre.
ASIGNATURAS OPTATIVAS MERCADEO
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
Pre. Req. |
ING-101 |
Ingles Inglés Elemental I y Laboratorio |
2 |
6 |
30 |
120 |
5 |
BR |
ADM-311 |
Administración Estratégica I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
FGN-202 |
PSI-203 |
Gestión Humana |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
ADM-101 |
INF-409 |
Formación de Empresas de Base Tecnológica |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
FGN-205 |
ADM-419 |
Creación y Gerencia de PYMES |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
ADM-309 |
ADM-418 |
Control de Procesos Administrativos |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
ADM-307 |
ADM-312 |
Comercio y Finanzas Internacionales |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
MER-313 |
PSI-310 |
Coaching Organizacional |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
ADM-314 |
INF-307 |
Gestión de Conocimiento y Toma de Dediciones |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
MER-314 |
TOTAL DE HORAS TEORICAS |
110 |
TOTAL DE HORAS PRÁCTICAS |
148 |
TOTAL DE HORAS ESTUDIO INDEPENDIENTE |
4,368 |
TOTAL DE HORAS INTERACCION TUTORIAL |
1,092 |
TOTAL DE CREDITOS |
183 |
182+ 9 OPTATIVOS+8 de pasantía |
199 |
DURACION: 4 AÑOS |
GRADO ACADÉMICO: LICENCIADO (A) EN MERCADEO |
Este plan de estudio y pensum fue aprobado por el Consejo Académico mediante la resolución No. 14-2017 del 15 de febrero de 2017.