La persona egresada de la Licenciatura en Psicología Educativa debe poseer las siguientes competencias específicas:
- Demuestra dominio teórico y práctico de los fundamentos, principios y finalidades de las Ciencias Psicológicas, sustentado en una cultura general y neuropsicosocial, para aplicarlos en el ejercicio de su profesión en la institución donde labora.
- Ejerce la psicología con apego a la ética, cumpliendo con las normas que regulan las funciones que realiza, para un exitoso desempeño profesional.
- Utiliza herramientas y técnicas de evaluación en los procesos clínicos, educativos, familiares, industriales y sociales, como herramientas de apoyo para la recogida de información en el ejercicio de sus funciones.
- Realiza investigaciones actualizadas, acerca de las problemáticas individuales y grupales, para ofrecer un tratamiento adecuado a problemas psicológicos y necesidades organizacionales, como parte de su desempeño profesional.
- Utiliza el vocabulario técnico de su área de formación en las intervenciones que realiza, para el logro de una adecuada comunicación en el ejercicio de la profesión.
- Aplica las teorías científicas de la Psicología Educativa, para diagnosticar las necesidades especiales en el aprendiz y establecer el tratamiento psicológico adecuado, teniendo en cuenta las etapas del desarrollo humano y atendiendo a la diversidad en su desempeño profesional.
- Identifica los diversos factores socioeducativos que influyen en el proceso de aprendizaje, a fin de establecer un diagnóstico pertinente en los casos que lo requieran en su quehacer profesional.
- Aplica pruebas psicométricas cuya interpretación facilita el diagnóstico de las necesidades educativas especiales para responder a los casos que se presentan en su campo de actuación.
- Aplica estrategias psicopedagógicas para la intervención oportuna en la toma de decisiones vocacionales y ocupacionales en los casos que lo requieran en el ejercicio de su profesión.
- Realiza acompañamiento a los estudiantes, sus docentes y familias, para su integración en el manejo oportuno de las necesidades educativas detectadas durante su quehacer profesional.
Campo ocupacional:
El egresado de la Licenciatura en Psicología Educativa puede desempeñarse en las siguientes funciones y/o roles:
- Director de un centro psicológico
- Psicólogo educativo u Orientador
- Psicólogo independiente
- Asesor de programas y proyectos educativos
- Encargado de programas de intervención
- Terapia del aprendizaje
- Animador sociocultural en los procesos educativos
- Asesor comunitario
- Coordinador de las asociaciones padres y madres
- Asistencia de estimulación temprana en los procesos pedagógicos
- Encargado de unidades en terapias psicoeducativas.
PENSUM DE LA LICENCIATURA
Pensum vigente a partir de enero 2010
PRIMER CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-110 | Introducción a la Educación a Distancia | 4 | – | 24 | 96 | 4 | BR. |
PPE-001 | Curso Propedéutico de Español | – | – | – | – | – | BR |
SOC-111 | Orientación Universitaria | 1 | 2 | 12 | 48 | 2 | BR. |
SOC-112 | Metodología de la Investigación I | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | BR. |
LEN-111 | Español I | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | PPE-001 |
SOC-135 | Medio Ambiente y Sociedad | 1 | 2 | 12 | 48 | 2 | BR. |
12 | 8 | 96 | 384 | 16 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LEN-112 | Español II | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | LEN-111 |
SOC-121 | Metodología de la Investigación II | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | SOC-112 |
PPM-002 | Curso Propedéutico Matemática | – | – | – | – | – | BR. |
SOC-114 | Sociología | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | BR. |
MAT-111 | Matemática Básica | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | PPM-002 |
PSI-115 | Psicología General I | 4 | – | 24 | 96 | 4 | BR. |
16 | 8 | 120 | 480 | 20 |
TERCER CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PSI-136 | Psicología General II | 4 | – | 24 | 96 | 4 | PSI-115 |
PSI-122 | Historia de la Psicología | 4 | – | 24 | 96 | 4 | BR |
BIO-213 | Biología Básica | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | BR. |
MAT-131 | Estadística I | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | MAT-111 |
INF-310 | Tecnología de la Información y la Comunicación I | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | BR. |
16 | 8 | 120 | 480 | 20 |
CUARTO CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PSI-212 | Teoría de los Test y Fundamentos de Medición | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | MAT-131 |
PSI-229 | Psicología Social y Comunitaria | 4 | – | 24 | 96 | 4 | PSI-136 |
MED-221 | Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso | 4 | – | 24 | 96 | 4 | BIO-213 |
PSI-221 | Teoría de la Personalidad | 4 | – | 24 | 96 | 4 | PSI-136 |
EDU-114 | Introducción a las Ciencias de la Educación | 4 | – | 24 | 96 | 4 | BR. |
19 | 2 | 120 | 480 | 20 |
QUINTO CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ING-201 | Inglés I | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | BR. |
PSI-305 | Técnica de Entrevista Psicológica | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | PSI-221 |
SOC-116 | El Ser Humano y su Contexto | 4 | – | 24 | 96 | 4 | BR. |
ING-202 | Inglés II | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | ING-201 |
PSI-230 | Psicología del Desarrollo I | 4 | – | 24 | 96 | 4 | MED-221 |
14 | 12 | 120 | 480 | 20 |
* | Servicio Social Universitario de 60 horas | Pre. Req. 5º cuatrimestre aprobado |
SEXTO CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ING-203 | Inglés III | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | ING-202 |
PSI-231 | Psicología del Desarrollo II | 4 | – | 24 | 96 | 4 | PSI-230 |
EDU-126 | Sociología de la Educación | 3 | – | 18 | 72 | 3 | EDU-114 |
PSI-241 | Pruebas Psicopedagógicas I | 1 | 4 | 18 | 72 | 3 | PSI-212 |
ING-204 | Inglés IV | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | ING-203 |
12 | 12 | 108 | 432 | 18 |
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PSI-343 | Pruebas Psicopedagógicas II | 1 | 4 | 18 | 72 | 3 | PSI-241 |
PSI-237 | Psicología del Aprendizaje | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | PSI-136 |
PSI-203 | Gestión Humana I | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | BR. |
PSI-327 | Evaluación de la Personalidad | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | PSI-221 |
PSI-308 | Psicopatología I | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | PSI-230 |
12 | 14 | 114 | 456 | 19 |
OCTAVO CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PSI-413 | Evaluación de la Inteligencia | 1 | 6 | 24 | 96 | 4 | PSI-221 |
PSI-330 | Procesos Cognoscitivos | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | PSI-237 |
PSI-228 | Sexualidad Humana | 4 | – | 24 | 96 | 4 | PSI-231 |
PSI-214 | Psicología Educativa I | 4 | – | 24 | 96 | 4 | PSI-237 |
PSI-422 | Introducción a la Psicoterapia | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | PSI-231 |
14 | 12 | 120 | 480 | 20 |
PRA-300 | PRÁCTICA PROFESIONAL (PASANTÍA) DE 120 HORAS | 0 | 8 | 24 | 96 | 4 | 8º CUATRIMESTRE APROBADO |
---|
NOVENO CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PSI-320 | Análisis de la Conducta | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | PSI-330 |
PSI-215 | Psicología Educativa II | 4 | – | 24 | 96 | 4 | PSI-214 |
PSI-412 | Test Proyectivos de la Personalidad | 1 | 6 | 24 | 96 | 4 | PSI-327 |
PSI-235 | Ética Profesional del Psicólogo | 3 | 2 | 24 | 96 | 4 | PSI-136 |
PSI-425 | Terapia de Juego | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | PSI-422 |
13 | 14 | 120 | 480 | 20 |
DÉCIMO CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PSI-429 | Terapia de Grupos | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | PSI-422 |
PSI-246 | Intervención Psicopedagógicos y Atención a la Diversidad | 2 | 2 | 18 | 72 | 3 | PSI-215 |
PSI-403 | Terapia de Aprendizaje | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | PSI-422 |
PSI-423 | Terapia Conductual | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | PSI-320 |
PSI-426 | Terapia Familiar | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | PSI-422 |
10 | 18 | 114 | 456 | 19 |
DÉCIMO PRIMER CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PSI-419 | Práctica de Intervención Psicopedagógica I | 1 | 4 | 18 | 72 | 3 | Todas las terapias |
PSI-428 | Orientación Vocacional | 2 | 4 | 24 | 96 | 4 | PSI-343 |
PSI-430 | Teorías Psicológicas Actuales | 3 | – | 18 | 72 | 3 | PSI-122 |
PSI-439 | Práctica de Intervención Psicopedagógica II | 1 | 4 | 18 | 72 | 3 | PSI-419 |
7 | 12 | 78 | 312 | 13 |
DÉCIMO SEGUNDO CUATRIMESTRE
CLAVE | ASIGNATURA | HT | HP | HIT | HEI | CR | PRE. REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
SOC-600 | Curso Final de Grado | 3 | 6 | 36 | 144 | 6 | Ninguna asignatura pendiente |
* En adición a las asignaturas del pensum, el (la) participante deberá realizar un Servicio Social Universitario, con un mínimo de 60 horas, vinculándose al trabajo social comunitario, que se podrá iniciar después del quinto cuatrimestre. Además, debe realizar una Práctica Profesional (pasantía)de 120 horas equivalentes a 4 créditos, que se podrá iniciar después del octavo cuatrimestre, ambos deben ajustarse a las áreas de la carrera.
TOTAL DE CRÉDITOS | 215 | HORAS PRÁCTICAS | 134 |
---|---|---|---|
HORAS TEÓRICAS | 148 | HORAS INTERACCION TUTORIAL | 1,290 |
HORAS ESTUDIO INDEPENDIENTE | 5,160 | DURACIÓN | 4 AÑOS |
GRADO ACADÉMICO: LICENCIADO (A) EN PSICOLOGIA EDUCATIVA |
SIGLAS
HT:HORAS TEÓRICAS | HP: HORAS PRÁCTICAS | HIT: HORAS DE INTERACCIÓN TUTORIAL | HEI: HORAS DE ESTUDIO INDEPENDIENTE | CR:CRÉDITOS |
---|