Logra asesorar las diferentes áreas institucionales, en materia de estrategia y gestión del capital humano, para la mejora continua de los procesos organizacionales durante tu quehacer profesional.
¿Por qué estudiar Psicología Industrial, en la Universidad Abierta Para Adultos?
- Diseñarás programas de capacitación y desarrollo del capital humano, para dar respuesta a las necesidades, tanto individuales como institucionales, logrando los objetivos organizacionales, en la empresa donde labores.
- Dominarás los métodos y técnicas adecuadas, para la evaluación del desempeño de los colaboradores, así como la medición y mejora de los sistemas de gestión dentro de la organización donde trabajes.
- Dominarás la legislación laboral y el sistema de seguridad social de la República Dominicana, para su puesta en práctica y correcta aplicación en el ámbito de tu ejercicio profesional.
¿Qué es y para qué sirve la Psicología Industrial?
La persona egresada de esta carrera, debe poseer las siguientes competencias:
1. Demuestra dominio teórico y práctico de los fundamentos, principios y finalidades de las Ciencias Psicológicas, sustentado en una cultura general y neuropsicosocial, para aplicarlos en el ejercicio de su profesión en la institución donde labora.
2. Ejerce la psicología con apego a la ética, cumpliendo con las normas que regulan las funciones que realiza, para un exitoso desempeño profesional.
3. Utiliza herramientas y técnicas de evaluación en los procesos clínicos, educativos, familiares, industriales y sociales, como herramientas de apoyo para la recogida de información en el ejercicio de sus funciones.
4. Realiza investigaciones actualizadas, acerca de las problemáticas individuales y grupales, para ofrecer un tratamiento adecuado a problemas psicológicos y necesidades organizacionales, como parte de su desempeño profesional.
5. Utiliza el vocabulario técnico de su área de formación en las intervenciones que realiza, para el logro de una adecuada comunicación en el ejercicio de la profesión.
6. Muestra dominio del diseño y organización de los diferentes subsistemas de la gestión humana dentro de las organizaciones, vinculándolos a los planes estratégicos establecidos para el logro de la visión empresarial.
7. Aplica técnicas de evaluación del clima laboral para implementar estrategias que fomenten un ambiente de trabajo sano, productivo y armónico que facilite la integración del personal y eleve la productividad organizacional en la institución donde se desempeña.
8. Estructura planes de compensación y beneficios coherentes con la naturaleza de la empresa para la motivación y retención del talento humano dentro de las organizaciones donde se desempeña.
9. Implementa estrategias y controles adecuados en materia de seguridad, salud e higiene ocupacional, para minimizar el riesgo de accidentes laborales y enfermedades profesionales dentro del ámbito organizacional.
Psicología Industrial: Qué hace, su campo ocupacional / laboral
1. Vicepresidente de Gestión Humana
2. Director de Gestión Humana
3. Analista de Gestión Humana
4. Coordinador de Reclutamiento y Selección de Personal
5. Coordinador de Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
6. Director o Encargado de Compensaciones
7. Coordinador de Evaluación del desempeño
8. Coordinador de Seguridad e Higiene Ocupacional
9. Consultor y asesor
10. Planeador de la programación de los sueldos y salarios.
Pensum de la Licenciatura en Psicología Industrial en UAPA
Ver pensumPRIMER TRIMESTRE
CBC-101 |
Taller Orientación Universitaria |
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
CBC-102 |
Introducción a la Educación a Distancia |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
CBE-103 |
Español I |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
BR |
CBC-104 |
Infotecnología para el Aprendizaje |
1 |
4 |
18 |
72 |
3 |
BR |
|
Total |
6 |
8 |
60 |
240 |
10 |
|
SEGUNDO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
CBE-105 |
Español II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
CBE-103 |
CBM-106 |
Matemática Básica |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
CBC-107 |
Ser Humano y Desarrollo Sostenible |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
BR |
FGC-104 |
Filosofía General |
2 |
0 |
12 |
48 |
2 |
BR |
|
Total |
9 |
8 |
78 |
312 |
13 |
|
TERCER TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
FGC-103 |
Antropología General |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
PSG-101 |
Psicología General |
4 |
0 |
24 |
96 |
4 |
BR |
PSG-102 |
Historia de la Psicología |
4 |
0 |
24 |
96 |
4 |
BR |
|
Total |
11 |
0 |
66 |
264 |
11 |
|
CUARTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
FGC-205 |
Metodología de la Investigación I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
PSG-103 |
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
PSG-104 |
Psicología Social y Comunitaria |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
PSG-101 |
|
Total |
9 |
6 |
72 |
288 |
12 |
|
QUINTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
FGC-206 |
Metodología de la Investigación II |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
FGC-205 |
FGM-210 |
Estadística General |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
CBM-106 |
PSG-205 |
Neuropsicología |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
PSG-103 |
|
Total |
7 |
6 |
60 |
240 |
10 |
|
SEXTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
PSG-206 |
Teoría de los Tests y Fundamentos de Medición |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
FGM-210 |
PSG-207 |
Teorías de la Personalidad |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
PSG-104 |
PSI-201 |
Psicología Industrial y de las Organizaciones |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
PSG-101 |
|
Total |
9 |
2 |
66 |
264 |
10 |
|
* |
Servicio Social Universitario de 60 horas |
P. R. 6º Trimestre aprobado |
SÉPTIMO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
PSI-202 |
Comportamiento Organizacional |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
PSI-201 |
PSG-208 |
Pruebas de Aptitudes e Intereses |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
PSG-206 |
ADM-101 |
Administración de Empresas I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
OPTATIVA 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
7 |
10 |
72 |
288 |
12 |
|
OCTAVO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
PSC-202 |
Psicopatología I |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
PSG-207 |
PSI-203 |
Gestión Humana |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
PSI-202 |
ADM-203 |
Teoría y Estructura Organizacional |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
ADM-101 |
|
Total |
8 |
6 |
66 |
264 |
11 |
|
NOVENO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
PSG-311 |
Técnicas de Entrevista Psicológica |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
FGC-206 |
PSI-304 |
Gerencia Estratégica |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
ADM-101 |
PSI-305 |
Análisis, Diseño y Valoración de Puestos |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
ADM-203 |
OPTATIVA 2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
7 |
10 |
72 |
288 |
12 |
|
DÉCIMO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
PSG-313 |
Evaluación Psicométrica de la Personalidad |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
PSC-202 |
PSI-306 |
Administración de Nóminas y Salario |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
PSI-305 |
PSI-307 |
Seguridad y Salud Ocupacional |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
PSI-304 |
|
Total |
5 |
12 |
66 |
264 |
11 |
|
DÉCIMO PRIMER TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
PSI-308 |
Reclutamiento y Selección de Personal |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
PSG-313 |
PSI-309 |
Evaluación del Desempeño |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
PSI-203 |
PSG-315 |
Tests Proyectivos de la Personalidad |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
PSC-202 |
OPTATIVA 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
5 |
14 |
72 |
288 |
12 |
|
DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
PSI-310 |
Coaching Organizacional |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
PSI-304 |
PSI-311 |
Pruebas para la Selección de Personal |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
PSI-308 |
PSG-316 |
Ética Profesional del Psicólogo |
3 |
0 |
24 |
96 |
3 |
PSG-104 |
|
Total |
7 |
6 |
60 |
240 |
10 |
|
DÉCIMO TERCER TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
PSI-412 |
Beneficios y Compensaciones |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
PSI-306 |
PSI-413 |
Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
PSI-309 |
PSI-414 |
Sistema de Seguridad Social |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
PSI-307 |
|
Total |
8 |
8 |
72 |
288 |
12 |
|
PAP-400 |
Pasantía de 240 HORAS |
8 |
13º Trimestre Aprobado |
DÉCIMO CUARTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
PSG-419 |
Gestión de Conflictos y Mediación |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
PSG-207 |
PSI-415 |
Proyecto de Consultoría |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
PSI-414 |
PSI-416 |
Práctica de Gestión Humana I |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
PSI-311 |
|
Total |
5 |
12 |
66 |
264 |
11 |
|
DÉCIMO QUINTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
FGD-414 |
Legislación Laboral |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
BR |
PSI-417 |
Práctica de Gestión Humana II |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
PSI-416 |
PSI-418 |
Planes de Carrera y Formación de Directivos |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
PSI-412 |
FGP-419 |
Seminario de Actualización en Psicología |
1 |
4 |
18 |
72 |
3 |
PSI-413 |
|
Total |
8 |
14 |
90 |
360 |
15 |
|
DÉCIMO SEXTO TRIMESTRE
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
CFP-500 |
Curso Final de Grado |
2 |
8 |
36 |
144 |
6 |
Ninguna asignatura pendiente |
En adición a las asignaturas establecidas en el pénsum cada participante debe:
- Realizar el Servicio Social Universitario, después de aprobar el sexto trimestre y con un mínimo de 60 horas.
- Cursar tres asignaturas optativas con un mínimo de 9 créditos.
- Realizar una Pasantía de 240 horas, equivalente a 8 créditos, después del décimo tercer trimestre.
- Asistir a 10 sesiones de psicoterapia con un profesional de la conducta, entre el decimo tercer y decimo quinto trimestre.
ASIGNATURAS OPTATIVAS
CLAVE |
ASIGNATURA |
HT |
HP |
HIT |
HEI |
CR |
P. R. |
ING-101 |
Inglés Elemental I y Laboratorio |
2 |
6 |
30 |
120 |
5 |
BR |
ADM-331 |
Presupuesto Empresarial |
3 |
2 |
24 |
96 |
4 |
CBM-106 |
FGN-201 |
Fundamentos de Economía |
3 |
0 |
18 |
72 |
3 |
BR |
ING-102 |
Inglés Elemental II y Laboratorio |
2 |
6 |
30 |
120 |
5 |
ING-101 |
CON-133 |
Contabilidad y Finanzas |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
CBM-106 |
ADM-314 |
Liderazgo y Gestión de Equipos |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
PSI-203 |
ADM-309 |
Formulación de Proyectos Emprendedores |
1 |
6 |
24 |
96 |
4 |
ADM-203 |
ADM-421 |
Productividad Empresarial |
2 |
4 |
24 |
96 |
4 |
ADM-203 |
MER-206 |
Comportamiento del Consumidor |
2 |
2 |
18 |
72 |
3 |
PSI-202 |
TOTAL DE HORAS TEÓRICAS |
112 |
TOTAL DE HORAS PRÁCTICAS |
132 |
HORAS ESTUDIO INDEPENDIENTE |
4,272 |
HORAS INTERACCION TUTORIAL |
1,068 |
TOTAL DE CRÉDITOS |
178 + 8 Pasantía + 9 Optativos |
195 |
GRADO ACADÉMICO: LICENCIADO (A) EN PSICOLOGÍA INDUSTRIAL |
Este plan de estudio y pensum fue aprobado por el Consejo Académico mediante la resolución No. 18-2017 del 17 de febrero de 2017