Conviértete en un maestro, con mayor capacidad de análisis y críticos en cuanto a la realizad ambiental del país. A través del uso del método científico se promueven valores y actitudes que permiten a los alumnos investigar la realidad de forma crítica, objetiva y rigurosa.
¿Por qué estudiar la Especialidad en Biología, en la Universidad Abierta Para Adultos?
La Biología es una ciencia generadora de cambios, ya que a través del conocimiento del mundo biológico, sus componentes y su funcionamiento, se produce la toma de conciencia para cambiar malos hábitos e iniciar el proceso del respeto a la vida biológica sobre el planeta, en todos sus alcances, y por lo tanto se generan ciudadanos con mentalidades sostenibles desde el punto de vista ambiental, los cuales deberán asumir actitudes y acciones que ayuden en la preservación del ambiente.
La formación del docente en esta área tiene como finalidad la formación de maestros que sean capaces de aplicar sus conocimientos en la solución de problemas y ejercer su profesión con bases sólidas en la disciplina y específicamente en el campo del conocimiento de formación. Esto va a contribuir significativamente al mejoramiento de la enseñanza de la Biología.
¿Qué es y para qué sirve la Especialidad en Biología?
- Amplios conocimientos científicos y tecnológicos en el área de Biología.
- Capacidad de expresión sobre los conocimientos científicos relacionados con las ciencias.
- Capacidad de aplicar metodología interactiva e innovadora que propicien el desarrollo de destrezas diferentes.
- Capacidad para integrar conocimientos intra e inter área.
- Hace uso adecuado de los medios didácticos y de los recursos naturales.
- Aplica sus conocimientos en la solución de situaciones problemáticas relacionadas con el área que se presentan en comunidad, en su país y en mundo.
- Ser investigador de su propia práctica docente.
- Aplica la investigación científica en la solución de fenómenos naturales.
- Conocedor de currículo escolar y de la naturaleza del área.
- Tener conocimiento de los fines educativos, de los valores, filosofía e historia.
- Conocimiento de los alumnos y de sus características.
- Valorar el medio ambiente.
- Aplicar estrategias científicas y tecnologías para la posible solución a problemas ambientales.
- Propiciar orientación de la higiene sanitaria (salud).
- Capacidad de liderazgo en proyecto de investigación.
Buena aptitud al trabajo en grupos interdisciplinarios. - Buena formación en didáctica especifica de la disciplina correspondiente y acuerdo sobre criterios comunes para la evaluación y realización de las prácticas docentes.
- Sólida preparación técnico-práctica.
Pensum de la Especialidad En Biología, Con Orientación A La Enseñanza en UAPA
Ver pensumCLAVE | ASIGNATURA | T | P | HIT | HEI | CR | PRE-REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EPE-311 | Tecnología de la Información y la Comunicación en Educación |
1 |
1 |
12 |
48 |
2 |
Licenciatura |
EBI-312 | Introducción a la investigación Científica |
1 |
1 |
12 |
48 |
2 |
Licenciatura |
EBI-313 | Biología General I y su laboratorio |
1 |
3 |
24 |
96 |
4 |
Licenciatura |
EID-310 | Taller I:Proceso Enseñanza-aprendizaje desde el enfoque por competencia |
1 |
1 |
12 |
48 |
2 |
Licenciatura |
4 |
6 |
60 |
240 |
10 |
CLAVE | ASIGNATURA | T | P | HIT | HEI | CR | PRE-REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EPE-321 | Neurociencia y Aprendizaje |
3 |
- |
18 |
72 |
3 |
Licenciatura |
EBI-322 | Biología General II y su laboratorio |
1 |
3 |
24 |
96 |
4 |
EBI-313 |
EBI-323 | Biología Celular y Molecular/laboratorio |
1 |
3 |
24 |
96 |
4 |
EBI-313 |
EBI-324 | Biología Evolutiva y su laboratorio |
2 |
1 |
18 |
72 |
3 |
EBI-313 |
EID-311 | Taller II: Planificación del Proceso enseñanza-aprendizaje desde el enfoque por competencia |
0 |
1 |
6 |
24 |
1 |
Licenciatura |
7 |
8 |
90 |
360 |
15 |
CLAVE | ASIGNATURA | T | P | HIT | HEI | CR | PRE-REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EBI-331 | Genética y su laboratorio |
2 |
1 |
18 |
72 |
3 |
EBI-324 |
EBI-332 | Diseño de laboratorio de Biología |
1 |
1 |
12 |
48 |
2 |
EBI-323 |
EID-312 | Taller III: Evaluación de los aprendizajes desde el enfoque por competencia |
0 |
1 |
6 |
24 |
1 |
Licenciatura |
EID-313 | Taller IV: Medios y recursos de aprendizaje |
0 |
1 |
6 |
24 |
1 |
Licenciatura |
3 |
4 |
42 |
170 |
7 |
TOTAL DE CRÉDITOS |
32 |
HORAS PRÁCTICAS |
540 |
HORAS TEÓRICAS |
210 |
HORAS INTERACCION TUTORIAL |
192 |
HORAS ESTUDIO INDEPENDIENTE |
770 |
DURACIÓN |
1 AÑO |
GRADO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD EN BIOLOGIA, CON ORIENTACION A LA ENSEÑANZA. |
SIGLAS
HT: Horas Teóricas | HP: Horas Prácticas | HIT: Horas de Interacción Tutorial | HEI: Horas de Estudio Independiente | CR: Créditos |
REQUISITOS DE INGRESO
- Llenar el formulario de admisión.
- Copia de título legalizado por el MESCYT
- Record de notas legalizado por el MESCYT
- 3 fotografías 2x2.
- Acta de nacimiento certificada.
- Copia de la cédula.
- Certificado médico.
- Currículo vitae