Orientada al desarrollo de la competencia discursiva o textual, referida a los “conocimientos y habilidades que se precisan para poder comprender y producir diversos tipos de textos con cohesión y coherencia” (Lomas, 2001)
¿Por qué estudiar la Especialidad en Enseñanza de Español, en la Universidad Abierta Para Adultos?
Privilegia los procesos discursivos para garantizar que los participantes alcancen el dominio de la lengua y, en consecuencia, puedan responder adecuadamente a las necesidades reales de sus estudiantes.
Se justifica por la necesidad que tiene el Ministerio de Educación de República Dominicana de capacitar a los docentes de las diferentes áreas curriculares, con la finalidad de mejorar la calidad de la educación, ya que para esto se requiere de maestros con una formación integral y de calidad.
¿Qué es y para qué sirve la Especialidad en Enseñanza de Español?
1. Muestra competencias fundamentales que lo sitúan en un plano de respeto ante la escuela y la comunidad.
2. Muestra competencias en su área de especialización y en cultura general.
3. Respeta y valora los diversos usos de la lengua española.
4. Muestra hábitos y gustos por la lectura y la escritura formativas, creativas y recreativas.
5. Se expresa de manera oral con propiedad y seguridad según las diversas situaciones.
6. Muestra capacidad de indagación, investigación y comunicación de conocimientos sobre la realidad natural, social y cultural.
7. Estudia constante y permanentemente la lengua española, sus procesos y sus manifestaciones.
8. Muestra dominio de los enfoques, los contenidos y las estrategias curriculares del Área de Lengua Española.
9. Muestra dominio de los procesos propios del uso de la lengua.
10. Propicia la participación activa de los estudiantes en eventos culturales y sociales de su escuela y de su comunidad.
11. Emplea recursos tecnológicos al servicio de la producción y difusión del conocimiento y la cultura.
12. Muestra una actitud dialógica y propositiva frente a los problemas de su escuela y su comunidad.
13. Interactúa activa y permanentemente en relación con su entorno sociocultural y natural.
14. Participa en las actividades socioculturales en su escuela y de su comunidad.
Pensum de la Especialidad En Lengua Española Y Literatura, Con Orientación A La Enseñanza en UAPA
Ver pensumCLAVE | ASIGNATURA | T | P | HIT | HEI | CR | PRE-REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EPE-311 | Tecnología de la Información y la Comunicación en Educación |
1 |
1 |
12 |
48 |
2 |
Licenciatura |
ELE-312 | Enfoque textual, funcional y comunicativo basado en competencias en el área de Lengua Española. |
2 |
1 |
18 |
72 |
3 |
Licenciatura |
ELE-313 | Diversidad textual y su estructura |
1 |
1 |
12 |
48 |
2 |
Licenciatura |
EID-310 | Taller I:Proceso Enseñanza-aprendizaje desde el enfoque por competencia |
1 |
1 |
12 |
48 |
2 |
Licenciatura |
5 |
4 |
54 |
216 |
9 |
CLAVE | ASIGNATURA | T | P | HIT | HEI | CR | PRE-REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EPE-321 | Neurociencia y Aprendizaje |
3 |
- |
18 |
72 |
3 |
Licenciatura |
ELE-322 | Estudio de la normativa de la Lengua Española a partir del enfoque textual funcional y comunicativo. |
2 |
1 |
18 |
72 |
3 |
ELE-312 |
ELE-323 | Análisis del Discurso. |
1 |
2 |
18 |
72 |
3 |
ELE-313 |
EID-311 | Taller II: Planificación del Proceso enseñanza-aprendizaje desde el enfoque por competencia |
0 |
1 |
6 |
24 |
1 |
Licenciatura |
6 |
4 |
60 |
240 |
10 |
CLAVE | ASIGNATURA | T | P | HIT | HEI | CR | PRE-REQ. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ELE-331 | Análisis de textos como estrategia de apropiación de la Lengua Española. |
1 |
2 |
18 |
72 |
3 |
ELE-323 |
ELE-332 | Estrategias de compresión y producción escrita. |
1 |
2 |
18 |
72 |
3 |
ELE-313 |
ELE-333 | Recursos y medios para el aprendizaje de la Lengua Española. |
1 |
1 |
12 |
48 |
2 |
ELE-322 |
ELE-335 | Estrategias de Evaluación de los procesos de comprensión y producción oral y escrita. |
2 |
1 |
18 |
72 |
3 |
ELE-323 |
EID-312 | Taller III: Evaluación de los aprendizajes desde el enfoque por competencia |
1 |
6 |
24 |
1 |
Licenciatura |
|
EID-313 | Taller IV: Medios y recursos de aprendizaje |
1 |
6 |
24 |
1 |
Licenciatura |
|
5 |
8 |
78 |
312 |
13 |
TOTAL DE CRÉDITOS |
32 |
HORAS PRÁCTICAS |
480 |
HORAS TEÓRICAS |
240 |
HORAS INTERACCION TUTORIAL |
192 |
HORAS ESTUDIO INDEPENDIENTE |
768 |
DURACIÓN |
1 AÑO |
GRADO ACADÉMICO: Especialidad en Lengua Española y Literatura, con Orientación a la Enseñanza |
SIGLAS
HT: Horas Teóricas | HP: Horas Prácticas | HIT: Horas de Interacción Tutorial | HEI: Horas de Estudio Independiente | CR: Créditos |