Grado: Licenciatura
Duración: 4 años
Crédito: 188
Modalidad: Semi-presencial
La Lengua Española y Literatura orientada a la Educación Secundaria es una carrera, que desarrolla conocimientos teóricos y prácticos de los adolescentes con relación a la escritura y estructura gramatical, esta disciplina académica orienta a los procesos de los adolescentes de trece a diecisiete años aproximadamente, a través de los mecanismos de enseñanza – aprendizaje en los cuales intervienen los educadores respectivamente en el punto final de la formación a nivel secundario.
Información general
Esta licenciatura dota a los docentes de un amplio dominio de la lingüística y la literatura, así como de las competencias pedagógicas necesarias para ofrecer conocimientos a los adolescentes del nivel secundario. Mediante el uso de herramientas y procesos de reforzamiento. Por medio de la evaluación, seguimiento y compromiso de cada profesional de esta área docente.
¿Por qué estudiar Lengua Española y Literatura orientada a la Educación Secundaria en la UAPA?
Nuestro enfoque de aprendizaje prepara a los estudiantes en habilidades directivas, gerenciales y docentes en las áreas de educación, a la vez que potencia sus capacidades y competencias personales y profesionales bajo las principales acciones aprende haciendo y creando.
Aprende a dominar las herramientas de enseñanza con los adolescentes y futuros adultos, aprende ejecutando proyectos reales de mejora en el proceso de enseñanza de la lengua y literatura durante tus años de estudio, para aplicarlos en el plano profesional, académico y laboral.
Perfil del egresado:
- Dominio del lenguaje, literatura, lingüística, la comunicación y procesos de aprendizaje y la enseñanza de los adolescentes entre trece a diecisiete años aproximadamente.
- Habilidad para poder realizar funciones como educador, director pedagógico, técnico docente, secretario/a docente, asesor de textos literario, escritor, corrector de estilo, gestor o encargado de un centro o institución educativa del sector público y privado.
- Vocación al servicio del trabajo docente para desarrollar y fomentar el espíritu de pertenencia en los adolescentes.
- Interés por crear una cultura pedagógica que motive a los estudiantes a tener amplio aprecio por la lengua, la literatura y la lectura, en beneficio del mejoramiento teórico-práctico de la educación y del sistema educativo.
- Interés por los procesos de crecimiento académico, desarrollo estudiantil, evaluación, reforzamiento, orientación y enseñanza de los adolescentes en su proceso de aprendizaje.