SANTIAGO.- Participantes de la universidad UAPA obtuvieron el tercer lugar en la cuarta edición de la «Competencia Nacional de Emprendimiento en la Educación Superior 2025», organizada por el MESCYT, con el proyecto «Asisto YA», plataforma digital que automatiza el control de asistencia escolar utilizando inteligencia artificial.
Los ganadores del certamen organizado por el MESCYT fueron Enmanuel Reynoso, participante de la carrera de Ingeniería en Software, quien lideró el desarrollo técnico y la arquitectura de la plataforma; Franchesca Pérez Rodríguez, de Psicología Educativa, y Génesis Brito Guzmán, de Derecho. Los tres recibirán un capital semilla de 400 mil pesos para continuar desarrollando e impulsando su emprendimiento.
El referido proyecto busca mejorar la calidad de la gestión educativa, reducir el ausentismo y fortalecer la comunicación entre la escuela y las familias, sin necesidad de equipos costosos, expresaron los estudiantes ganadores.
La solución «Asisto YA» fue desarrollada por el equipo para responder a los retos planteados por la competencia nacional, proponiendo una herramienta accesible y de alto impacto que permite a los centros educativos públicos y privados registrar la asistencia de los estudiantes de forma automática, mediante reconocimiento facial, y notificar en tiempo real a los padres o tutores sobre la llegada o ausencia de sus hijos, explicó Enmanuel Reynoso.
El docente Alixandro Gormasen fue el asesor y brindó apoyo estratégico en las distintas etapas del proyecto.
El proyecto fue seleccionado como representante institucional de la UAPA tras una competencia interna que evaluó más de 40 ideas de negocio. Posteriormente, el equipo recibió un intenso proceso de mentoría por parte del Centro Universitario de Desarrollo del Emprendimiento (CUDE), que incluyó formación en modelo de negocios, optimización del negocio con inteligencia artificial, asesoría legal, desarrollo del producto mínimo viable y preparación del pitch final.
La rectora Alejandra Hernández Acosta y el vicerrector de Planificación, Innovación y Desarrollo, Randolph Morillo, coincidieron en resaltar el premio de los participantes, el cual reafirma el compromiso firme y sostenible de la UAPA con la formación de líderes capaces de transformar su entorno.
«El reconocimiento obtenido por el equipo de Asisto YA representa no solo un hito para sus creadores, sino también una muestra tangible del impacto que puede generar una educación orientada a la acción, al uso ético de la tecnología y al compromiso con el desarrollo sostenible del país», afirmó el ingeniero Morillo.
En la competencia participaron más de 30 estudiantes-emprendedores de 21 universidades dominicanas.
La ceremonia de premiación se realizó en el programa «Con Jatnna» de Color Visión, en presencia del ministro del MESCYT, Franklin García Fermín, y Jovanna Peña, directora de Emprendimiento, entre otros funcionarios del ministerio.