Gracias a un convenio de cooperación entre la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y la Universidad CESUMA, ahora tienes acceso exclusivo a programas de maestría internacionales con titulación europea, bajo un modelo flexible y accesible.
La Maestría en Gestión Medioambiental de CESUMA está diseñada para formar profesionales capaces de liderar procesos sostenibles dentro de organizaciones que buscan reducir su impacto ambiental. Ante desafíos como la contaminación, el agotamiento de recursos y la presión normativa, este programa responde a la creciente necesidad de integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial, preparando a los estudiantes para tomar decisiones informadas que vinculen el desarrollo económico con la protección del entorno.
El plan de estudios combina teoría y práctica con casos reales y está impartido por docentes que ocupan cargos directivos en empresas internacionales. Los estudiantes aprenderán a implementar sistemas de gestión ambiental, realizar auditorías, interpretar normativas como ISO 14001 y evaluar el impacto ambiental de sus organizaciones. Esta maestría online cuenta con doble titulación (oficial y propia), respaldada por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP).
Certificado total y título de nivel Licenciatura o equivalente:
– Licenciatura en Energías Renovables.
– Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad
– Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo Sustentable
– Licenciatura en Seguridad Ambiental Sustentable
– Licenciatura en Administración de Recursos Naturales
Y afines
Tras la realización de la Maestría Oficial en Gestión Medioambiental, se podrá trabajar como:
– Gerente de medio ambiente
– Especialista en evaluación de impacto ambiental
– Consultor ambiental
– Funcionario de agencias gubernamentales ambientales
– Investigador en medioambiente
Primer cuatrimestre
Introducción a la Gestión y Tratamiento de la Contaminación Acústica
Gestión y Tratamiento de Residuos
Introducción a la Gestión y Tratamiento de la Contaminación Atmosférica
Introducción a la Evaluación del Impacto Ambiental en la Empresa
Gestión y Tratamiento de Aguas
Segundo cuatrimestre
Gestión y Tratamiento de la Contaminación Acústica
Gestión y Tratamiento de la Contaminación Atmosférica
Evaluación del Impacto Ambiental en la Empresa
Gestión y Tratamiento del Suelo y Aguas Subterráneas I
Gestión Ambiental de la Empresa
Tercer cuatrimestre
Sistemas de Gestión de Calidad para Empresas
Liderazgo Integral y Creativo
Gestión y Tratamiento del Suelo y Aguas Subterráneas II
Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa I
Gestión Medioambiental e Investigación
Cuarto cuatrimestre
Liderazgo Ético y Felicidad
Sistemas de Información Geográfica
Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa II
Sistemas de Gestión Integrada y Proceso de Auditorías
La Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos (Project Management) de CESUMA, centro asociado al Project Management Institute (PMI) de Madrid, está diseñada para formar líderes capaces de dirigir proyectos con estándares internacionales. Su enfoque práctico, impartido por profesionales con experiencia en empresas reales, prepara a los estudiantes para enfrentar retos de gestión de tiempo, recursos, equipos y comunicación en entornos empresariales. El programa permite adquirir competencias alineadas con las exigencias del PMP® (Project Management Professional) y CAMP®, reconocidas a nivel global.
Los participantes acceden a un entorno virtual moderno con casos prácticos, foros, materialesdescargables y recursos interactivos desde cualquier dispositivo. Además, se ofrece un curso gratuito de idiomas, acceso a ofertas de empleo y un programa de prácticas profesionales. Esta maestría online otorga una doble titulación con validez oficial en México (SEP), con 75 créditos académicos, abriendo puertas a una proyección internacional sólida en la gestión de proyectos.
Certificado total y título de nivel Licenciatura o equivalente:
– Licenciatura en Administración de Empresas
– Ingeniería en Gestión de Proyectos
– Licenciatura en Psicología Organizacional
– Licenciatura en Mercadotecnia
– Licenciatura en Administración Financiera
– Licenciatura en Administración y Liderazgo Empresarial
– Licenciatura en Relaciones Internacionales
Y afines.
Tras finalizar la Maestría PMP en Project Management – Gestión de Proyectos, los alumnos podrán desarrollarse profesionalmente en las ocupaciones de:
– Jefe de proyectos
– Director de Calidad de Proyectos
– Responsable de Innovación
– Jefe de la Oficina de proyectos
– Jefe de riesgos y continuidad de negocio
– Perfil de egreso
Primer cuatrimestre
Dirección Estratégica I
Planificación y Control de Proyectos I
Financiación de Proyectos I
Gestión de Personas I
Liderazgo Integral y Creativo
Segundo cuatrimestre
Dirección Estratégica II
Planificación y Control de Proyectos II
Financiación de Proyectos II
Liderazgo Ético y Felicidad
Tercer cuatrimestre
Gestión de Calidad
Comunicación y Venta I
Gestión de Personas II
Integración, Procesos de Planificación y Certificación PMI I
Cuarto cuatrimestre
Contratos y Adquisiciones
Gestión de proyectos (Project Management) e Investigación
Integración, Procesos de Planificación y Certificación PMI II
Comunicación y Venta II
La Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias de CESUMA está orientada a formar profesionales capaces de liderar organizaciones del sector salud con una visión estratégica, sostenible y centrada en la mejora continua. El programa permite diseñar y ejecutar proyectos de calidad, implementar sistemas de prevención de riesgos laborales, higiene y ergonomía, así como fortalecer el posicionamiento institucional a través de prácticas de gestión alineadas con estándares de excelencia.
Durante la maestría, los estudiantes desarrollan competencias en marketing estratégico, investigación de mercados, evaluación de impacto ambiental, control de calidad y sostenibilidad. Además, adquieren habilidades clave para analizar entornos organizacionales, diseñar planes institucionales, proponer mejoras en la atención al cliente, y gestionar indicadores de calidad en entornos sanitarios. Es una formación integral que combina teoría, práctica y visión global para transformar las instituciones de salud.
Certificado total y título de nivel Licenciatura o equivalente en:
– Licenciatura en Administración de empresas
– Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
– Licenciatura en Trabajadora Social
– Licenciatura en Estudios Sociales
– Licenciatura para el Bienestar Social
– Licenciatura en Administración y Emprendimiento Empresarial
-Licenciatura en Liderazgo para el emprendimiento innovador
-Licenciatura en Gestión Sanitaria
-Licenciatura en Gestión y Administración de Instituciones de Salud
Y afines
Tras la realización de la Maestría Oficial en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias, se podrá trabajar como:
– Responsable de la planificación de servicios de salud
– Responsable de la organización de centros sanitarios
– Director de centros asistenciales
– Director de instituciones sanitarias
– Director de instituciones sociosanitarias
– Responsable de unidades clínicas
– Coordinador de prevención de riesgos laborales
– Técnico jefe de prevención, seguridad, higiene y ergonomía
– Responsable de la seguridad y salud en una empresa pública o privada
Primer cuatrimestre
Marco Referencial (Marco Referencial en Instituciones de Salud)
Liderazgo y Planificación Estratégica (Liderazgo y Planificación Estratégica en la Gestión Directiva)
Finanzas (Finanzas Corporativas en Instituciones Sanitarias)
Ética y Responsabilidad en Bienestar Social (Ética y Responsabilidad en la Gestión Sanitaria)
Segundo cuatrimestre
Marketing (Marketing para la Dirección y Gestión Sanitaria)
Protección de Datos y Seguridad (Protección de Datos y Seguridad en el Ámbito de la Salud)
Recursos Humanos y Gestión del Cambio (Recursos Humanos y Gestión del Cambio Organizacional)
Calidad y Mejora Contínua (Gestión en la Calidad de la Atención a la Salud)
Tercer cuatrimestre
Liderazgo Integral y Creativo
Logística y Servicios Gerenciales (Logística y Servicios Gerenciales en el Ámbito de la Salud)
Nuevas Tendencias en Gestión para el Bienestar Social (Gestión del Bienestar Social y la Salud)
Cuarto cuatrimestre
Liderazgo Ético y Felicidad.
Políticas de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (Políticas de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento en el Ámbito de la Salud).