Objetivo
Demostrar dominio básico en la realización de exámenes para detectar el engaño empleando el polígrafo, mediante fundamentos psicológicos, técnicas y protocolos.
Información general
Tipo: Diplomado
Fecha: enero 31, 2024
Duración: 76 horas
Hora: Clases virtuales (sincrónicas): Miércoles, 7:00 - 10:00 p. m. | Prácticas presenciales: Sábados, 2:00 - 6:00 p. m.
Recinto: Santiago de los Caballeros
Modalidad: Virtual
Inversión: RD$16,000.00
Dirigido a:
Profesionales y estudiantes de licenciatura en psicología, derecho, organismos institucionales, militares y personas interesadas y orientadas a la investigación.
Nota: En caso de los candidatos cumplan con el perfil y se encuentren en el proceso de finalización de una licenciatura, la academia se reserva la admisión,
así como todos los postulantes a Psicofisiólogo Forense, deberán pasar por una entrevista y una prueba poligráfica donde se validará su integridad en
los temas delictivos e información confidencial.
Contenido:
– Introducción a la psicología forense y su alcance.
– Violencia de género desde la psicología forense.
– Aspectos conceptuales relacionados a la credibilidad del testimonio y su valoración pericial.
– Cuadros patológicos en adultos y menores de edad significativos en el área forense.
– Aspectos relacionados en el área forense: Grafología forense, acústica forense y oratoria Forense.
– Práctica.
Coordinador:
Daisy Córdova, M. A.
Otros detalles
4 pagos de RD$4,000.00
Información
Av. Hispanoamericana # 100, Urb. Thomén, Santiago, Rep. Dom. Tel: 809-724-0266 Exts. 255, 352 y 365. E-mail: incapre@uapa.edu.do

