Descripción general
La Licenciatura en Enfermería, que se presenta, constituye una propuesta de formación a nivel de grado en un área del campo de la salud, que adquiere cada vez más relevancia y pertinencia en la sociedad de hoy. Se ha elaborado siguiendo los lineamientos establecidos en las Normas para la Creación de Escuelas y la Formación de profesionales de Enfermería en la República Dominicana por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), a partir de la ley 139-01, sobre Educación Superior, Ciencia y Tecnología; en correspondencia con la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), la cual aprobó el plan de estudio por parte del Consejo Académico mediante la Resolución no. 21-2019 de fecha 5 de marzo del 2019 (ver anexo).
Con esta propuesta, la UAPA procura aportar su experiencia en la formación de profesionales de calidad, formando enfermeros y enfermeras para los Centros de Salud Pública y Privada, nacional e internacional. Para ello, se han unificado las voluntades y habilidades de un equipo multidisciplinario que garantiza el desarrollo de un programa novedoso y de calidad, atendiendo a los estudios diagnósticos, estándares, políticas y estrategias formativas, con un alto nivel de profundidad en los diferentes ámbitos de las ciencias de la salud.
El Licenciado en Enfermería, es un profesional con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para su desempeño profesional en cualquier nivel del sistema de atención de salud donde le corresponda actuar, con una formación
científico-humanista, que le permite comprender el proceso salud-enfermedad en una dimensión biológica-social, e intervenir conjuntamente con la comunidad y otros profesionales en la resolución de problemas individuales y colectivos, a través de una acción integral en lo referente al fomento, restitución y rehabilitación de la salud.
Este Plan de Estudio se estructura a partir de la definición de las competencias generales de la universidad, las competencias específicas de la carrera, el campo ocupacional, los requisitos de ingreso a la universidad y a la carrera, así como también los requisitos de egreso.
Perfil del Egresado
Detalles sobre las oportunidades laborales y de desarrollo profesional disponibles para los egresados.
Cualquier aspecto o logro notable del programa que consideren importante resaltar.