Pasantía y Servicio Social Universitario | UAPA

Departamento de Práctica Profesional y Servicio Social

Servicios que ofrece:
  1. Gestión de acuerdos formales con empresas e instituciones para realizar la práctica profesional (pasantía),
  2. Gestión de la plaza con empresas e instituciones para ubicar al participante,
  3. Coordinación y programación de la Práctica Profesional, asesoría, supervisión y seguimiento junto a los facilitadores.

Práctica Profesional (Pasantía):  La Pasantía es el componente práctico más importante que realiza el participante para desarrollar habilidades, destrezas y potenciar sus competencias teóricas y prácticas, adquiridas durante su carrera en la UAPA. Desde la pasantía se fortalece como futuro profesional, eficaz y eficiente.

Es una oportunidad para entrar en contacto con el mercado laboral y vincularse al sector empresarial.

Requisitos para realizar la Práctica Profesional (Pasantía):
  1. Estar activo en el periodo académico en que realizará la pasantía.
  2. Tener aprobadas las asignaturas del trimestre indicado en el pensum de la carrera que cursa.
  3. Hacer la solicitud en línea en la fecha establecidas por el Departamento de Práctica Profesional y Servicio Social. Ubicado en la página web de la UAPA, en la sección de Pasantía.
  4. Presentar una propuesta de plaza para realizar la pasantía, la cual puede ser aprobada o rechazada, luego de ser evaluada por el Comité de Pasantías.

Compartimos también el enlace de solicitud en línea

¿Dónde estamos ubicados?

Sede Santiago: segundo nivel del edificio Administrativo, Santo Domingo Oriental: segundo nivele edificio C, y Cibao Oriental Nagua: primer nivel edificio A.

Información de contacto

Puedes comunicarte a:

Sede

pasantiasede@uapa.edu.do

Teléfono: 809-724-0266 ext. 288

Santo Domingo Oriental

pasantiasd@uapa.edu.do 

Teléfono: 809-483-0100 ext. 240

Cibao Oriental, Nagua

pasantianagua@uapa.edu.do
Teléfono: 809-584-7021 ext. 248/258

Recuerda

La Pasantía es una asignatura a inscribir, la cual debe estar autorizada por el Departamento de Práctica Profesional y Servicio Social y es un requisito para poder inscribir el curso final de grado.

Normativas

Para realizar la práctica profesional (pasantía) el participante que debe cumplir con el requisito establecido en su pensum, como se indica a continuación:

Agrimensura: debe tener aprobadas solo las asignaturas del 8vo trimestre.

Lenguas Modernas, mención Turismo y Administración de Empresas Turísticas:

  1. Pasantía general, deben tener aprobadas solo las asignaturas del 8vo trimestre.
  2. Pasantía específica, deben tener aprobadas solo las asignaturas del 14avo trimestre.

Las demás carreras: deben tener aprobadas solo las asignaturas del 13er trimestre.

Tener en cuenta

Todo proceso de pasantía realizado sin previa autorización del Departamento de Práctica Profesional y Servicio Social será anulado.

Las pasantías deben realizarse en áreas o departamentos que estén directamente relacionadas con la carrera.

Los participantes deben solicitar el proceso en línea en la fecha establecida.

Para iniciar la pasantía el participante debe esperar la aprobación del Departamento e Práctica Profesional y Servicio Social, la cual será enviada vía correo electrónico a la empresa o institución donde fue colocado con copia al participante.

El Comité de Pasantías, se reserva el derecho de autorizar o no la pasantía en ciertas instituciones o empresas.

Proceso

  1. Completar el formulario de solicitud en línea.
  2. La inclusión de la pasantía, se realizará posterior al pago de matrícula, previa de evaluación de su historial académico.
  3. Posterior a la inclusión y aprobación de la plaza, recibirá la carta de presentación junto a al   formulario de evaluación de desempeño, control de entrada y salida y el formato certificación empresarial.
  4. Coordine o programe el inicio de su pasantía con la empresa o institución después de la inclusión de la pasantía, con la fecha planificada enviada en el correo de bienvenida por el Departamento de Práctica Profesional y Servicio Social.
  5. Durante el desarrollo de su práctica profesional puede comunicarse con Departamento de Práctica Profesional y Servicio Social en caso de que necesite de alguna orientación, información o asesoría. Puede contactarnos vía telefónica o correo electrónico.
  6. Cuando termine su proceso de pasantía y reciba la certificación empresarial pasantía, el formulario de evaluación de desempeño del pasante y el control de entrada y salida, asegúrese de que estén incluidos todos los aspectos requeridos en el formato entregado inicialmente, estos son: Nombre completo, cédula, matrícula, carrera, fecha de inicio y término, total horas, departamento o área donde la realizó, nombre del supervisor y evaluación final de su desempeño. En caso de que exista alguna omisión de estas informaciones el Departamento de Práctica Profesional y Servicio Social no le recibirá y validará su pasantía.
Cantidad de horas de Pasantía según Pensum
Carrera / Escuela Detalle Horas
Escuela de Negocios y Turismo
Mercadeo - 240
Administración de Empresas - 240
Contabilidad Empresarial - 240
Administración de Empresas Turísticas Pasantía general 250
Pasantía específica 250
Lenguas Modernas, mención Turismo Pasantía general 250
Pasantía específica 250
Escuela de Ciencias de la Salud y Psicología
Psicología - 240
Psicología Clínica - 240
Psicología Industrial - 240
Psicología Educativa - 240
Escuela de Ingeniería y Tecnología
Informática Gerencial - 240
Ingeniería en Software - 240
Agrimensura - 120
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
Derecho - 240
Escuela de Comunicación Social
Periodismo Digital - 240
Servicio Social Universitario

El Servicio Social Universitario, es una actividad realizada por los participantes de la UAPA, orientada a desarrollar el sentido de servicio, ayuda y solidaridad con los demás, situándolos como ente de solución a problemáticas comunitarias, medioambientales, de manera natural, altruista y voluntaria, en beneficio de los más necesitados.

Pasos para la realización del SSU

El participante que desee realizar el Servicio Social Universitario, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. a) Tener aprobadas solo las asignaturas del sexto trimestre del pensum de la carrera que cursa.
  2. b) Hacer la solicitud en línea en la convocatoria realizada por el Departamento. 
  3. c) Presentar una propuesta de institución sin fines de lucro donde desee realizar el servicio social universitario, en la modalidad individual la cual puede ser aprobada o rechazada, luego de ser evaluada o solicitar ser integrado en uno de los programas o proyectos colectivos coordinados por la unidad de servicio social.

El servicio social Universitario, se puede realizar en instituciones o escenarios de índoles educativos, medio ambiental, con niños discapacitados, personas mayores, justicia, salud, animales, entre otros. Recuerda que lo más importante es el aporte significativo que puedes hacer en la vida de cada ser humano, quien será beneficiado con tu gran labor comunitaria, en el cual pondrás de manifiesto, cada uno de los valores que te caracterizan.

¿Dónde estamos ubicados?

Sede Santiago: segundo nivel del edificio Administrativo, Santo Domingo Oriental: segundo nivele edificio C, y Cibao Oriental Nagua: primer nivel edificio A.

Información de contacto

Puedes comunicarte con:

Sede Santiago:

serviciosocialsede@uapa.edu.do,
Teléfono: 809-724-0266 ext. 391

Recinto Santo Domingo Oriental:

serviciosocialusd@uapa.edu.do
Telf.: 809-483-0100 ext. 317

Recinto Cibao Oriental, Nagua:

serviciosocialnagua@uapa.edu.do,
Teléfono: 809-584-7021 ext. 248/258