Un total de 50,719 profesionales, diseminados en el país y el extranjero, ha formado la UAPA en sus 30 años de existencia.
En su reciente Septuagésima Tercera Graduación Ordinaria, fueron investidos 1,448 graduandos en carreras de grado, técnico superior, especialidad, maestría y doctorado, durante una ceremonia en la que las mujeres superaron a los hombres 1,097 a 391, siendo esta una constante en la entidad, considerada pionera y líder en educación a distancia virtual.
La rectora Alejandra Hernández Acosta, en el discurso central, se refirió a los logros de la mujer a lo largo de la historia, al tiempo que resaltó el trigésimo aniversario de la institución.
«La UAPA se ha destacado durante sus años de existencia no solo por su compromiso con la calidad académica y el liderazgo en educación a distancia, sino también por su responsabilidad social, integrando a su misión la contribución al desarrollo sostenible y a la transformación de la sociedad», subrayó la máxima autoridad académica.
Además, indicó que la universidad ha consolidado su prestigio en la educación superior dominicana, cuya trayectoria le ha merecido un notable posicionamiento a nivel nacional e internacional,
«por su calidad e innovación en los procesos, generando un impacto positivo en la vida de miles de dominicanos».
Mediante el Decreto 230-95, que faculta a la entidad, los graduados procedentes de distintas provincias del país, así como de Europa y Estados Unidos, recibieron sus títulos de manos de las autoridades.
Durante el juramento y cambio de borla, los nuevos profesionales mostraron su alegría por haber alcanzado la meta trazada, lo que fue celebrado con ovaciones por los presentes, generando un emotivo momento en la investidura.
A continuación, los graduandos más destacados recibieron placas de reconocimiento y anillos de graduación, entregados por las vicerrectoras Vilma Díaz y María Regina Tavárez, acompañadas por los directores de escuelas.
Ellos fueron: Lerin Marlenny Santana (Postgrado / Maestría en Historia con Orientación en la Enseñanza), Yomaris Magdalena Pérez (Escuela de Ciencias Jurídicas / Derecho), Luis Miguel Nova (Escuela de Ingeniería y Tecnología / Ingeniería en Software), Claudia Beatriz Simó (Escuela de Ciencias de la Salud y Psicología / Psicología Clínica) y Uriel Nicolás Herrera (Escuela de Negocios y Turismo / Licenciatura en Contabilidad Empresarial), quien también fue el más destacado de toda la promoción.
Su discurso, ejemplo de superación, conmovió a los presentes y le valió la admiración de sus compañeros.
Las palabras de bienvenida a la promoción 73 fueron pronunciadas por la vicerrectora académica, la maestra Vilma Díaz, durante la investidura celebrada en el Centro de Convenciones del Puerto de Sansoucí, en Santo Domingo.
En esta promoción se graduó la primera cohorte —compuesta por 19 maestros— de la Especialidad en Habilitación Docente para la Modalidad Artes Plásticas: Nivel Secundario, convirtiéndose en pioneros en formación artística por la UAPA.
La mesa de honor estuvo integrada por miembros del Consejo Académico e invitados especiales. También estuvieron presentes los facilitadores de Carrera Académica.
La UAPA, fundada en 1995 como la primera universidad a distancia virtual del país, cuenta con su sede en Santiago, recintos en Santo Domingo y Nagua, y oficinas de apoyo en Europa, Estados Unidos, así como en las regiones Este y Sur de la República Dominicana.